ORIGEN DEL IDIOMA ESPAÑOL Y ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
La familia lingüística indoeuropea es la más grande del mundo. Abarcando mayor parte de los idiomas de Europa, América y de una gran parte de los asiáticos.
Solo el vasco, el finlandés, el estonio, el húngaro, el
turco no pertenecen a la familia indoeuropea.
Filología
|
Lingüística
|
Estudio
de una lengua basándose en los textos y documentos que se nos dan a conoce.
|
la
lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas
naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución
histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes
poseen de su propia lengua
|
LENGUAS ROMANCES
Entre los idiomas que agrupan las lenguas romances podemos
encontrar las siguiente: están el francés, están el rumano, italiano y el siciliano, en
el grupo occitano-románico están el español, el
gallego y el portugués.
Como podemos observar, las lenguas romances se reparten por
todo el mundo por las colonizaciones llevadas a cabo por los europeos siglos
atrás.
Se cree que la civilización indoeuropea se desarrolló en Europa
del este alrededor de 3000 a.c. Se desintegro 500 años más tarde; la gente
abandono su tierra materna e inmigro hacia Grecia, Italia y llego a su tope
norte en las islas británicas. Otro grupo fue hacia Rusia, mientras que otro atravesó
a irán y Afganistán llegando hasta la india. Dondequiera que se establecieron
los indoeuropeos, conquistaron la población nativa e impusieron su idioma.
Más de cincuenta idiomas pertenecen a la familia indoeuropea.
El número total de habitantes es de alrededor de2250 millones, casi la mitad de
la población humana.
Civilización griega
Los griegos edificaron una civilización y una cultura de
las más impresionantes de toda la historia de la humanidad y la que influyo en
su desarrollo como cultura occidental moderna y fue decisiva en la fundamentación
de la matemática tal y como la entendemos hoy.
Esta civilización adopto una escritura alfabética a lo que contribuyó
a registrar su historia y sus ideas.
Algunos griegos llegaron a considerar a los egipcios como
fundadores de la ciencia: aritmética, astronomía,
agrimensura. Etc.
Las palabras que utilizamos son resultado de un proceso histórico-lingüístico, donde se van incorporando palabras o vocablos de diversos orígenes
LENGUA ESPAÑOLA:
-GRIEGO 15%
-ÁRABE 5%
OTRAS LENGUAS 15%
-CELTA (alondra, abedul)
-GERMÁNICO (guerra, bandera)
-HEBREO ( Abraham, Sara, Rebeca)
-LENGUAS MODERNAS
-FRANCÉS (billar, blusa)
-INGLES (bote, líder)
-ITALIANO(soneto)
-INDIGENISMO
- DE LAS ANTILLAS ( huracán, caníbal)
-MEXICANISMOS. aguacate, nopal, chocolate
LATÍN CULTO: La mayor parte de nuestras palabras.
LATÍN VULGAR: Neologismos y tecnicismos científicos.
Esto va relacionado con las etimologías y el conocimiento de su historia, evolución y cambios
ETIMOLOGÍA :
la etimología quiere decir el origen y el verdadero significado de las palabras.
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS :
RAÍZ: es la base o elemento fijo de las palabras
PREFIJO: Elemento que va antes de la raíz
SUFIJO : Elemento que va después de la raíz.
INFLIJO: Se encuentra entre la raíz y los sufijos.
ejemplo: gira-sol, mal-decir
me pareció algo interactivo que me ayudo a comprender. ¡Gracias por la información!
ResponderEliminarMuy buena explicación me ayudo a comprenderlo más
ResponderEliminargracias
Me ayudo mucho para comprender más el tema , ¡Gracias!
ResponderEliminar¡Gracias! por la información me ayudó a saber mejor el tema
ResponderEliminarSúper completa tu información, muchas gracias por compartirla
ResponderEliminarEsta genial la redacción, y sin duda las imágenes ayudan a comprender más el tema:)
ResponderEliminarExelente su servicio
ResponderEliminar⭐⭐⭐⭐⭐⭐
La información está completa e interesante.
ResponderEliminarExcelente trabajo!
ResponderEliminarWoooow super bien estructurado
ResponderEliminar