TEXTOS FUNCIONALES: ESCOLARES, PERSONALES Y LABORALES
¿Qué son los textos funcionales?
Los textos funcionales son textos en la cual la función de
apelación del lenguaje predomina, se alcanza con claridad y precisión para
tomar acciones ya sea una o más.
FUNCIONES DE LA LENGUA:
En los textos funcionales se predominan:
-Referir
-Persuadir
- Solicitar
- Explicar
Ya que estas son parte importante de los textos.
Sus funciones comunicativas son de manera de referencia y/o
apelativa
Las características que conforman estos textos son:
-EL TEMA (de lo que va a tratar)
-CARACTERÍSTICAS EXTERNAS
-ESTRUCTURA (características internas)
Los diversos tipos de Textos Funcionales pueden ser:
-Escolares
- Personales
- Laborales y
sociales
TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES
Los textos funcionales escolares sirven para un mejor rendimiento académico satisfactorio
además de que ayudan a facilitar el aprendizaje, los tipos de textos escolares
son:
MAPAS MENTALES: El gran difusor de la idea del mapa mental fue Tony Buzan en
1974 con su libro "Use Your Head". ... Los mapas mentales son un esquema
Visual con una estructura que debe tener creatividad para un
mayor y mejor entendimiento de información, se utiliza como un lenguaje
Cuadro sinóptico: es una técnica
ampliamente usada para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla,
lógica y condensada.
Cuadro comparativo: sirve para
organizar o comparar, su estructura consiste en columnas, filas, elementos a comparar,
clasificaciones y conclusiones.
EJEMPLO CUADRO COMPARATIVO
Ejemplo de cuadro sinóptico
MAPAS SEMÁNTICOS
Un mapa semántico es un esquema gráfico que ayuda a ver cómo los conceptos (palabras) se relacionan entre sí, los mapas semánticos se construyen generalmente en torno a un tema
Los textos funcionales personales:
Los textos personales, narran
y describen lo cotidiano y lo trascendente de cada quien. Hablan de los sucesos
del aquí y del ahora; así como del pasado o de proyecciones del futuro, a
partir de emociones y experiencias íntimas con uso de registros o variaciones
del lenguaje condicionadas por la situación comunicativa
Los tipos de textos personales son:
La palabra Curriculum Vitae es
una locución derivada del latín cuya traducción significa “carrera de la vida”
Es una herramienta que refleja
la hoja de vida laboral de una persona y tradicionalmente se ha utilizado para
acceder a una entrevista de trabajo utilizándolo en la inscripción a una oferta
de empleo o envío de auto candidatura.
Su fin es mostrar un resumen
de la mejor cara de tu vida profesional
y académica,un perfil concreto, atractivo e interesante que haga que pases a
ser candidato a una cita de trabajo.
Blog personal.
Uno de los blogs más creados
es el blog personal.
La mayoría de personas que
comienzan en el mundo del blogging lo que hacen es crear un personal, donde el
autor suele hablar sobre su día a día, las experiencias que vive o donde
comparte su opinión sobre diferentes temáticas.
Ventajas
Es una buena forma de adentrarte en el blog
Es divertido.
Puedes escribir realmente sobre lo que te dé
la gana y no pasa nada si la calidad del contenido no es muy buena.
Puedes tener el ritmo de publicaciones que tú
quieras.
Narración de historias es una buena forma
convencer al lector para comprar un producto.
Desventajas
No se suele ganar mucho dinero con los
blogs personales.
Conseguir visitas orgánicas (desde
buscadores) suele ser más complicado y tus visitas dependen más de tus
seguidores en las redes.
2. Blog profesional.
Un blog profesional es una
bitácora enfocada a un determinado nicho de mercado y cuyo objetivo es
conseguir nuevos clientes.
En estos tipos de blogs verás
que después de cada post suele haber una llamada a la acción con la que te
invitan a registrarte al blog o te ofrecen contratar un determinado servicio
Ventajas
Es el método ideal para conseguir nuevos
clientes.
Puedes ganar mucho dinero.
Desventajas
Requiere de un ritmo de publicaciones más
constante.
Debes de tener un producto o servicio de
calidad para no decepcionar a tus clientes.
3. Blog de nicho.
Lo importante en este tipo de
blogs no es conseguir una comunidad de lectores sino posicionarse en Google con
una determinada palabra clave.
Ventajas
Una vez posicionado, no necesitas mantener
un ritmo alto de publicaciones.
Son ideales para experimentar con trucos o
técnicas de SEO.
Se pueden obtener ingresos realmente
pasivos.
Se puede ganar mucho dinero.
Desventajas
Requieren de una búsqueda inicial para
encontrar nichos rentables que tengan poca competencia.
Se requiere de ciertos conocimientos
Requieren de bastante trabajo inicial hasta
que llegan a posicionarse.
Puede que una vez posicionado los ingresos
sean menores que los estimados.
4. Blog corporativo.
Son blogs creados por grandes
empresas y su objetivo es la de tener una conexión de
comunicación con sus
clientes para generar confianza, aumentar el número de clientes, aumentar las
ventas a los clientes ya existentes.
Un ejemplo de blog corporativo
es el blog de Nestlé
Ventajas
Dan a la marca mayor visibilidad en
Internet.
Generan confianza.
Desventajas
Son blogs poco subjetivos en los que el
cliente no suele encontrar la típica opinión de otro cliente sino simplemente
información de la empresa y el sector y un medio para contactar con ella.
5. Blog de marca.
Un blog de marca es aquel que
da a conocer una marca profesional con un toque personal o diferente.
Compartiendo información sobre
una determinada temática, al mismo tiempo que compartiendo experiencias
personales que dan una imagen más positiva de la marca.
Ventajas
Mayor visibilidad para aumentar ventas
futuras.
Mayor cercanía con los clientes.
Desventajas
No genera ventas a corto plazo o de manera
visible.
6. Blog de una red privada.
Estos blogs son como blogs,
simplemente creados para formar una red de blogs privada con el objetivo de
mejorar el posicionamiento de una web que se pretende monetizar, a través de
enlaces.
Ventajas
Sirven para mejorar el posicionamiento de
una web que genera ingresos.
No requieren de una comunidad de lectores.
textos laborales y sociales:
Carta petición: Es un
documento que se puede utilizar para varios propósitos (un aumento,
información, entrevista, etc.).
Solicitud de empleo: Este documento sirve
para que el empleador se informe más sobre la persona que está solicitando el
empleo, así como aspectos que dependen para otorgar el trabajo (la información
debe ser verdadera y comprobable).
Una carta poder o poder es el
documento por el que una persona otorga facultades a otra persona para que
realice determinados actos en su nombre
Están muy bien resumidos tus mapas mentales
ResponderEliminarBuena redacción y uso de imágenes, tus apuntes están muy lindooos y coloridos 💓
ResponderEliminarMe ayudó a entender el tema mejor gracias :)
ResponderEliminar